Por amor al arte no hay caridad

Nadie está en lo correcto si de puntos de vista se trata. Mas si hablamos de arte que es una forma de expresión sincera del sentimiento considero que si hay correcto e incorrecto. Y es que no hay derecho a que cualquier payaso por tener acceso a las masas se autodenomine artista. Y es aun más indignante que la nueva ola de “artistas” se aprovechen del dolor ajeno, se jacten de ser misioneros y den caridades en público. Antes los artistas nos limitábamos a ser eso, artistas y en eso radicaba la pureza. Ahora vemos a estos artistas en diversos programas de televisión haciendo actos de caridad tan solo para darle un asqueroso rating a un determinado programa. La pobre victima regresa a su casa con su regalo contento tal vez por ese día, cuando ellos han utilizado el sufrimiento de esa persona para subir su rating. La aflicción del próximo es cada vez más utilizada por gente sin escrúpulos que no deberían llamarse artistas para figurar en medios de comunicación. Otro ejemplo claro son las películas que prostituyen las penurias del ser humano para atraer un público que sucumbe ante la hermosa idea de ayudar al prójimo. Antes observábamos esa técnica en los políticos, ahora aprovecharse del pesar del prójimo es también la nueva moda entre los artistas de cualquier género. Yo observo y pienso si la gente no tiene un sentido común que le indique cuando se trata de arte puro y cuando estén utilizando su dolor para mover masas y conseguir lo que busca todo miserable: la fama.
Es un tema para mi bastante indignante, yo por lo general me limito a escribir poesía y de esa manera protesto ante el mundo y sus asquerosidades. La escritura también me permite celebrar de lo bueno que aún queda en él. Para compartir mi opinión con todos ustedes no tengo que tener demasiado conocimiento en el arte, mas debo de saber de sentimientos. Y vaya que yo si se de sentimientos. Recuerdo la tenacidad de mi abuelo al pintar un cuadro y la entrega sin límites de mis tíos a la hora de pintar sus cuadros. Vi en ellos aquel dolor, pasión y entrega al arte. Los vi despojarse de todo a la hora de crear. Eso es un verdadero artista. Yo solo tal vez sigo sus pasos y me mato en cada línea de la novela que aun escribo; me entrego en cada línea de todo poema que escribo. Dejo en cada poema un poco de mi ser vivo, porque cada día el verdadero artista muere junto a sus obras. Y si de esa muerte logra ser reconocido, ese es el éxito. Éxito y fama no son lo mismo. Y si de esa entrega otro ser humano encuentra algo de reflexión o logra levantar por ahí alguna neurona dormida, he allí el acto de caridad que busca el artista. No descarto que hayan artistas que en verdad quieran ayudar, solo que estos no prostituyen el arte ni el dolor por un precio tan bajo como lo es la fama.
Es un tema para mi bastante indignante, yo por lo general me limito a escribir poesía y de esa manera protesto ante el mundo y sus asquerosidades. La escritura también me permite celebrar de lo bueno que aún queda en él. Para compartir mi opinión con todos ustedes no tengo que tener demasiado conocimiento en el arte, mas debo de saber de sentimientos. Y vaya que yo si se de sentimientos. Recuerdo la tenacidad de mi abuelo al pintar un cuadro y la entrega sin límites de mis tíos a la hora de pintar sus cuadros. Vi en ellos aquel dolor, pasión y entrega al arte. Los vi despojarse de todo a la hora de crear. Eso es un verdadero artista. Yo solo tal vez sigo sus pasos y me mato en cada línea de la novela que aun escribo; me entrego en cada línea de todo poema que escribo. Dejo en cada poema un poco de mi ser vivo, porque cada día el verdadero artista muere junto a sus obras. Y si de esa muerte logra ser reconocido, ese es el éxito. Éxito y fama no son lo mismo. Y si de esa entrega otro ser humano encuentra algo de reflexión o logra levantar por ahí alguna neurona dormida, he allí el acto de caridad que busca el artista. No descarto que hayan artistas que en verdad quieran ayudar, solo que estos no prostituyen el arte ni el dolor por un precio tan bajo como lo es la fama.
Copyright © 2009. LauraOrvieto.com. Todos los derechos reservados.